Todo el mundo está de acuerdo que hoy día una empresa, grande o pequeña, no puede obviar la importancia que las redes sociales han adquirido como canal de comunicación con nuestros clientes actuales y potenciales. Son una herramienta fantástica para crear nuestra marca y asociarnos con valores con los que, como empresa, nos identificamos. Pero eso no significa que conseguir esto sea algo fácil de hacer ya que conlleva tener una estrategia de publicación clara y además dedicar mucho tiempo a elaborar contenido y a filtrar aquello que compartimos de otras persona y que queremos que se asocie con nuestra marca.
Tener presencia en las redes sociales no significa que una persona desde su dispositivo móvil, mientras la pausa del café, comparta o retuitee aquello que le ha llegado o aquello que considera importante y relevante. Aunque también es cierto que a veces los mejores "tuits" o "posts" nacen de la espontaneidad.
Tener presencia en las redes sociales requiere de un tiempo de dedicación que a veces no tenemos. Por ello hemos decidido desde el blog de DIGITALDRIMZ regalaros lo mejor que tenemos: información relevante.
La saturación de las redes sociales provoca que cuando tuiteamos, nuestro "tuit" apenas aparece durante unos diez segundos frente a nuestros seguidores ya que será remplazado inmediatamente por el siguiente, entrando nuestro "tuit" en el limbo de las redes sociales. Por ello es importante contar con herramientas que nos ayuden a crear un flujo de contenido que nos permitan aparecer de manera constante en los medios. No se trata de "spamear" a nuestros seguidores sino de crear al menos un flujo de mensajes que muestren un mensaje cada hora o cada dos horas y que permita que un mismo mensaje no solo salga una vez sino que resucite del limbo para volver a mostrarse. Así conseguiremos mucha más presencia y repercusión. Muy pronto notaréis como obtendréis más seguidores en vuestras cuentas.
La lista que os ponemos a continuación no implica ningún orden de importancia o de preferencia por nuestra parte. Es solo una lista donde tendréis que ir probando y experimentando para ver cuál de ellas se ajusta más a vuestra empresa.
1.- FEEDLY:
www.feedly.com / @feedly / https://www.facebook.com/feedly
Personalmente es una de nuestras herramientas preferidas cuando se trata de estar al día de contenido de calidad de aquellos temas que nos interesan personal o profesionalmente. Nos gusta mucho también su diseño y la manera que tiene de presentar las noticias.
Podemos entrar en FEEDLY cuando queramos y tener disponibles webs, blog o vídeos que podemos compartir en las redes sociales. Sin embargo, si nuestra idea es seleccionar un contenido durante el inicio del día para que éste se vaya compartiendo de manera automática, entonces tendremos que optar por una versión PRO.
Así, si queremos hacer una selección que se sincronice con apps como BUFFER, HOOTSUITE, etc... que nos permiten lanzar automáticamente contenido programado, entonces tendremos que optar por una opción PRO. Hay que decir en su defensa que el coste es muy bajo para cualquier empresa (unos 5$ al mes). Por ello es una herramienta a considerar y tener en cuenta por la cantidad de tiempo que nos ahorra. Además podemos descargarla para smartphone y tablets en cualquiera de las plataformas. Una apuesta segura.
2.- POCKET:
https://getpocket.com / @Pocket / https://www.facebook.com/pocket
Pocket realmente es una manera rápida e intuitiva de guardar aquellas páginas que estamos visitando y consideramos interesantes para compartirlas o examinarlas con posterioridad. A partir de aquí no se diferenciaría demasiado de lo que viene a ser un simple marcador de cualquier explorador. La diferencia aparece cuando podemos tener acceso a este tipo de páginas en cualquier dispositivo donde tengamos descargada la aplicación.
Al igual que muchas otras apps, tenemos la posibilidad de generar una extensión para nuestro explorador y tener a mano con un solo clic la opción de guardar esa página en nuestra cuenta de @Pocket. Una vez que la hayamos guardado ya podremos otorgarle etiquetas, colocarla como favoritos y ,lo más importante, compartirla con FACEBOOK, TWITTER y BUFFER. Este último es muy importante ya que podemos guardar páginas que queremos compartir y luego conectarlo con BUFFER para que se automaticen y se lancen cuando le digamos. Muy útil y perfectamente compatible y complementaria con otras apps.
Con el servicio PREMIUM, disponible desde 5$ mes o 45$ al año, podemos acceder a funciones extras como la biblioteca permanente (aunque las webs guardadas desaparezcan siempre tendremos una copia de ella disponible), búsqueda avanzada o etiquetas sugeridas.
3.- REEDER:
http://reederapp.com / /
Solamente disponible para iOS y de pago, esta app nos permite añadir artículos que hayamos filtrado previamente por temática y añadirlos posteriormente a otras apps como #BUFFER.
Desde ella podemos compartir lo que seleccionemos con Safari, Quote.fm, Readibility, Instapaper, Pocket, Evernote, Pinboard, Zootool, Delicious, App.net, Twitter y Facebook. Siendo una muy buena aplicación, no nos nada que no nos den otras apps gratuitas. Además su limitación a funcionar exclusivamente con productos APPLE, también limita a una gran parte de los usuarios.
4.- ECHOFON:
http://www.echofon.com / / www.facebook.com/Echofon
Cliente de Twitter que nos permite manejar fácilmente varias cuentas de Twitter casi de manera simultánea, algo que nos viene bien si como agencia o freelance realizamos esta función para varios clientes a la vez. .
Para aquellos que llevéis cierto tiempo en el mundillo, antiguamente se llamaba “TwitterFon”.
Al igual que otras aplicaciones parecidas podemos conectarla con BUFFER, lo que nos facilita el trabajo de automatización, aunque solamente podremos conectar BUFFER con una de las cuentas a la vez y tendremos que salir y entrar de la cuenta de cada una cada vez que queramos mandar a BUFFER con un cliente diferente.
Como resumen os diríamos que, siendo una app con un diseño claro y elegante, no vemos nada que no aporte nada nuevo a usar Twitter o Buffer de manera conjunta. Aunque para gustos los colores y no perdéis nada probándola y experimentando con ella. Por cierto la versión gratuita lleva consigo adjunta la publicidad en la zona inferior, que todo hay que decirlo, apenas molesta a la navegación y no supone ningún contratiempo.
5.- TWEETCASTER:
https://tweetcaster.com / / www.facebook.com/tweetcaster
Cliente deTwitter muy extendido, solo disponible para dispositivo móvil, que nos aporta gran parte de las funciones de Twitter pero nos permite además de acumular más cuentas, añadir el servicio de lectura "en diferido" con apps como INSTAPAPER, POCKET o READABILITY.
6.- FOLLOWERWONK:
https://followerwonk.com / /
Esta aplicación te permite analizar, buscar y optimizar el funcionamiento de nuestras cuentas de Twitter. De primeras, podemos acceder a una prueba gratuita durante unos 30 días para que podamos probar y experimentar con ella y ver si nos resulta rentable para incorporarla a nuestras "armas de matar". Lo cierto es que debemos sacarle mucho partido a una herramienta como ésta ya que la suscripción más económica ronda los 99$, por lo que es posiblemente más aconsejable para agencia que manejen varias cuentas de Twitter a la vez que para empresas pequeñas que lleven ellas por sí solas su única cuenta de Twitter.
Un problema que le vemos es que es muy difícil saber cómo funciona esta app sin tener que subscribirnos y entrar en una prueba de 30 días. La web apenas nos da opciones a algo más que no sea experimentar con los seguidores de su propia cuenta, algo que no es para nada útil.
7.- ZAPIER:
https://zapier.com / /
Con el lema "Your Time is invaluable", esta app nos asegura que podremos "reunir" todas aquellas apps que usamos en torno a las redes sociales y centralizarlas para así evitar tener que estar entrando y saliendo de uno u otro programa para trabajar con el consecuente dolor de cabeza. Soporta más de 300 apps así que será extraño que no le veamos utilidad a esta aplicación. Es bastante completa. Funciona de una manera similar a otra app llamada IFTTT de la que luego hablaremos donde decimos a nuestra app que "si ocurre tal cosa, haga la siguiente operación con otra aplicación distinta". ¿Qué nos ofrece?
- Automatización de toda la labor de las redes sociales.
- Gestión de Eventos y calendarios.
- Operaciones rutinarias de oficina.
- Ventas.
- etc...
Sin duda es una aplicación muy completa y resulta difícil valorar en poco tiempo su utilidad. Si estáis realmente interesados podéis ver algunas de sus posibilidades en el siguiente enlace: https://zapier.com/zapbook/use-cases/
Esta aplicación requerirá de ti un tiempo de adaptación hasta que podáis exprimirla y sacarle todo su jugo ya que por un lado solo está en inglés, por otro te va a obligar a conocer las 300 apps para saber si te soon útiles o no y además tendrás que valorar si quieres pagar el mínimo de 20$ al mes una vez que se acabe el período de prueba.
8.- MrReader:
http://curioustimes.de/mrreader / /
Mr. Reader es un buen lector de noticias RSS diseñado especialmente para iPad que puede además sincronizarse con otros servicios muy utilizados. Como muchas de las apps diseñadas exclusivamente para iPad presentan un diseño bastante elegante con fotos de gran tamaño. Puede vincularse con servicios como Feedly, Aol Reader, Feed Wrangler, Feedbin, Feedja, FeedHQ, etc...
Te permite postear noticias que te gusten a Twitter, Facebook, Google+, LinkedIn, StockTwits,..así como reenviarlas a Buffer y mandarlas a otras apps para leerlas con posterioridad. Y muchas opciones más..
De todos las apps que estamos analizando, nos parece una de las más completas, aunque con la limitación de que solo se encuentra disponible para los usuarios de iPad. Así que enhorabuena a los premiados. Eso sí, id preparando casi 4 euros que cuesta la app. Lo siento, no todo iba a ser tan bonito. Si tenéis dinero para compraros un iPad también lo tendréis para esto. Además aquellos que la han comprado hablan maravillas de ella. Por algo será.
9.- FEEDDLER:
http://feeddler.com/ feeddler /
Otro lector de RSS más diseñado específicamente para iPad. A diferencia del anterior, éste posee una versión gratuita que nos dejará funcionar bastante bien si soportamos la publicidad en el banner inferior. Es muy completo y se integra con casi todas las aplicaciones más conodidas del mercado. En las última actualización presenta algún que otro problema con BUFFER, pero confiamos en que sea algo debido a la implantación del iOS 8.
Poco más hay que añadir. Posiblemente sea una cuestión de gustos en cuanto al diseño de la aplicación. La cosa en sí es que casi todos estos lectores de RSS suelen funcionar bastante bien así que con dos o tres ejemplo que hayamos dado, ya tenéis para arrancar.
Bueno, tampoco queremos saturaros en este artículo. Aún nos quedan muchas apps por analizar y daros nuestra versión sobre ellas. Hasta el próximo artículo en nuestro blog, os dejamos que las probéis, experimentéis y si se da el caso, que nos llevéis la contraria. Todo diálogo será siempre positivo y todos aprenderemos de todos. Desde Digitaldrimz nos sumamos a la máxima del Trabajo Corporativo que pronunciara hace unos años el estudioso de la Comunicación Pierre Levi en su obra "Inteligencia Colectiva": NADIE SABE TODO, TODOS SABEMOS ALGO.
Hasta pronto y dulces sueños digitales.